Dificultades específicas del aprendizaje
- Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad
- Dislexia / Discalculia
- Otros problemas en lectoescritura (disgrafía, disortografía...)
- Reeducación de problemas académicos
- Trastornos generalizados del desarrollo
- Trastorno del espectro autista
- Dificultades de atención y concentración
Orientación familiar: Mediación como herramienta de mejora de la comunicación
Hay momentos en la vida de una familia en los que se puede generar tensión por los cambios o las presiones a las que estamos sometidos a diario. Esto puede afectar a la dinámica familiar y a la forma de comunicarse y relacionarse de sus miembros.
La
mediación familiar es una herramienta que, a través del diálogo, contribuye a que las familias encuentren la mejor manera de relacionarse entre ellos, conociendo y comprendiendo sus emociones y las del resto de miembros de la familia. Consiguiendo así una mejora de la dinámica intrafamiliar y en la gestión de conflictos, con la que todos se sientan cómodos y confiados.
Técnicas de estudio. Orientación académica
No siempre el esfuerzo y el tiempo invertidos en la preparación de los exámenes se ven reflejados en los resultado obtenidos. Estudiar es una labor personal para la que cada uno debe encontrar las estrategias que más le ayuden.
Dando las pautas adecuadas de planificación y organización, junto a técnicas de estudio eficaces, cada niño puede aprender a gestionar de forma autónoma sus tareas y su tiempo de estudio, mejorando su rendimiento académico.
Informes psicopedagógicos y peritaje judicial
En procesos de familia, en ocasiones, los jueces necesitan ayuda de profesionales especializados que, a través de informes, aporten datos sobre sus miembros, con el fin de tomar las mejores decisiones en aspectos como la guarda y custodia.