Teruel Información de tu ciudad
Español Valencià Català Gallego Euskera English
<strong>Teruel</strong> Información de tu ciudad Teruel

Interés

Teruel - Información de tu ciudad TURISMO Y CULTURA ARQUITECTURA Y MONUMENTOS

LA PLAZA DEL TORICO

Torico

LA PLAZA DEL TORICO

Plaza del Torico
PLAZA DEL TORICO

Centro neurálgico de la ciudad desde sus orígenes medievales. Antiguamente denominada plaza Mayor o del Mercado. De ella parten ocho calles, siendo su punto más emblemático la pequeña escultura del Torico (1858), elevada sobre un alto pedestal, en donde, además, está la fuente central.

Todo el perímetro de la plaza aparece porticado, acogiendo diferentes negocios comerciales. Allí se pueden contemplar una serie de edificios modernistas como Casa Ferrán, la Madrileña o la casa el Torico, que otorgan un encanto y una destacada personalidad a este espacio urbano.


CASA DEL TORICO – CAJA RURAL PROVINCIAL:

Casa Modernista construida en el año 1912 por el arquitecto Pablo Monguió. Consta de 4 plantas, más la planta baja. En la primera, una amplia galería formada por 7 columnas rematadas con un capitel floral, que sirven de sujeción a un balcón corrido en la 2ª planta. Las formas decorativas se observan en sus arcos-ventana, en sus columnas sinuosas y en la culminación en torreón que rompe la simetría de la fachada.

La mayoría de las obras modernistas de Teruel, pertenecen al arquitecto tarraconense Pablo Monguió formado en la escuela de Barcelona influenciado por el precursor del modernismo Antonio Gaudí, por lo tanto, puede considerarse modernismo catalán.

La burguesía turolense apostó por la renovación arquitectónica, encargando a este arquitecto municipal, varias obras.

LA MADRILEÑA

En el nº 7 de la Plaza del Torico se puede apreciar otra obra de Monguió, con forja de Matías Abad, en una estrecha fachada donde se destacan el alero y debajo, los vanos con trazados de formas curvas y decoraciones de temas florales tan propios del “Art. nouveau”.

CASA FERRAN

Tiene una entrada por la calle Nueva 4. Obra de Pablo Monguió, representa el máximo exponente del modernismo en Teruel. La simetría y el equilibrio con la mezcla de piedra, fundición, hierro forjado y madera, hacen un conjunto de sabia armonía.

La forja pertenece al artista Matías Abad.

El interior del comercio, rehabilitado por el arquitecto Carlos Ferrán, mantiene armonía con el exterior. Debemos destacar los mostradores, barandillas y escaleras.


Cartelera - Cine
El Tiempo
El tráfico - DGT
empresas
RSS Noticias
Colaboran:Diputación Provincial de TeruelAYUNTAMIENTO DE TERUELComarca Comunidad de Teruel
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies